![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUNN2JinOUYK6k0py95NrSKbw-io47ru7zO-gUK7i9_ZvVbAaEiICRkbtFtj5HoLwgrbVXlUuRC4zbAzGp14CNOLrbvW-3eBpSprO-OjkMoHrNTnq5gzsytpPOv_0vxlkl4af8h0EacPgc/s200/229698_133583026731044_100002380424529_212405_8177007_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHeluw7wQ8yapzNCqV_gzgIJoOYq4rZynweYvKVmB1N58ROTuyRlMKKP2wuxixkEiNPWcpmC3Fn_HHoTVL3mWslhJSqatHBv7d5uL2KPR1322A_w0bDcNauWPiWUtnNe4uNHAf2IFHPvL5/s200/284161_133581980064482_100002380424529_212399_3628511_n.jpg)
Sendero nocturno tematizado desde Santa Olalla del Cala a la Ribera del Cala, por el sendero del Valle Muchacho. Se realizó el 11 de agosto como actividad dentro de la Semana cultural de Santa Olalla del Cala
Representa una pequeña réplica de los modo de vida tradicionales de esta localidad onubense y de los otros municipios que forman la comarca.
El material empezó a recogerse hace unos diez años aproximadamente. Lo que en un principio era material para una pequeña exposición temporal, se ha convertido en la actualidad, en un futuro proyecto de museo.